
¿Por qué un programa de entrenamiento y no de formación para trabajar las competencias personales?
Estamos viendo muchos programas de formación sobre competencias personales o soft skills y aún pudiendo ser muy interesantes, no son efectivos.
Los programas de formación en competencias personales ayudan a conocer la materia, a saber para qué sirven las competencias, a definir cuáles te puede interesar trabajar, pero poco más, porque las competencias personales sólo se desarrollan cuando las introducimos en nuestro día a día.
Por eso en los diferentes programas de competencias personales de la Metodología 3S trabajamos con una metodología vivencial, de crecimiento y transformación basada en actividades y retos individuales a realizar para interiorizar las competencias y comenzar a entrenarlas.
No sé trata de leer, escuchar o ver un curso, sino de vivirlo y vivirlo de una manera intensa e interiorizada:
- A través de la observación y la reflexión sobre cómo hemos actuado en el pasado
- Integrando en nuestro día a día las competencias
- Diseñando un proceso de transformación con unos objetivos claros para alcanzar en el futuro
Las competencias personales se van integrando a través de la realización de retos personales y profesionales, que nos permiten obtener resultados prácticos y directos, muy alejados de la teoría y muy cercanos a la realidad de nuestro día a día.
La formación es siempre interesante, pero en el caso de las competencias personales, no es suficiente y así lo hemos probado en diferentes grupos y organizaciones con resultados contrastados.
Nuestro Programa de Entrenamiento Smart Skills Personal 3S trabaja con retos personales y profesionales las diferentes competencias para que las vaya incorporando a tu día a día, de una manera natural.
Si quieres obtener un cambio y desarrollar tus competencias, empieza a fijar tu plan de entrenamiento. Notarás la diferencia.